"ALIMENTOS CALORICOS VACIOS"
Las calorías vacías se refieren a alimentos que aportan mucha energía, pero muy pocos nutrientes o ninguno.


a) Carbohidratos (dextrosa hipertónica): Cubre los requerimientos calóricos, permite que los aminoácidos sean liberados para síntesis proteica (no energética) presentación al 5, 10 y 50%.
b) Proteínas: Son esenciales en la construcción, conservación y reparación de los tejidos del organismo, interviene en las funciones hormonales y enzimáticas.c) Grasas: Además de ser fuente de energía, son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles.d) Electrólitos (potasio, calcio, magnesio y cloruro de sodio): Proporciona el equilibrio hidroelectrolítico apropiado, transporta glucosa y aminoácidos a través de las membranas celulares.
e) Vitaminas: Elementos que carecen de valor calórico, precursoras de coenzimas.f) Oligoelementos: coadyuvan en el metabolismo corporal.
Monitoreo de la nutrición parenteral



Es importante saber que el consumo de grasas no es malo o dañino se vuelve peligroso el consumo excesivo de estás, además de que existen 2 tipos de grasas:
• Monoinsaturadas, presentes principalmente en el aceite de oliva. Aumenta el colesterol
HDL (bueno) y disminuye el colesterol LDL (malo), por lo que son las más adecuadas para
prevenir enfermedades cardiovasculares.
– Las grasas Omega 6 disminuyen el colesterol LDL (malo) pero también el colesterol
HDL (bueno), por lo que su exceso en la alimentación no es deseable. Los aceites vegetales
de semillas son una fuente de estas grasas.